Pasar al contenido principal
Aránzazu Sarría Buil es Profesora titular de Civilización de la España contemporánea en la Universidad Bordeaux Montaigne y miembro del equipo de investigación AMERIBER (Amérique Latine. Pays Ibériques EA 3656) y del grupo interdisciplinar GER (Guerres, Espaces, Représentations) de la misma universidad. Doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza y en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos por la Universidad Bordeaux Montaigne, sus investigaciones se han centrado en el estudio del exilio republicano español de 1939 y la oposición política al franquismo, en la relación entre historia y memoria desde el enfoque de la historia del tiempo presente, y en la prensa y edición como objetos de estudio en el marco de la historia cultural de la dictadura franquista y del proceso de transición hacia la democracia. Sobre estas temáticas ha participado en numerosos coloquios, publicado artículos y participado en la concepción y edición de varios volúmenes colectivos. Entre estos últimos: Militancias radicales. Narrar los sesenta y setenta desde el siglo XXI (2016), coeditado con Cecilia González; y Retornos del exilio republicano español. Dilemas, experiencias y legados (2019). Además de la obra de Josep Bartolí a la que ha dedicado varios estudios (2021 y 2025), la actual línea de investigación se articula en torno al movimiento libertario español a través del análisis de los escritos –prensa, edición y correspondencia epistolar– del director de las ediciones Ruedo ibérico, José Martínez Guerricabeitia. Sobre esta temática versa la publicación en curso Felipe Orero. Escritos. Reflexiones para un tiempo de acción (1974-1979).