Carmen del Río Diestro es doctora en Historia por la Universidad de Cantabria. Se ha dedicado a la enseñanza en distintos puestos directivos y docentes en la enseñanza primaria y secundaria.
Defiende la teoría de que el superior nivel de alfabetización y escolarización en Cantabria y en el Norte de España se debe a la colaboración económica que los notables locales ofrecieron para la escolarización de los alumnos, construyendo escuelas, ya fuera creando fundaciones benéfico-docentes o con donaciones puntuales sin compromiso posterior.
Apareciendo sus investigaciones en numerosos libros como El perfil de la «montaña», Santander Fin de Siglo, Actas I encuentro de Historia de Cantabria, Ángel F. de los Ríos. Un proyecto de Escuela laica, La iglesia en Cantabria y Cantabria siglo XX.
Defiende la teoría de que el superior nivel de alfabetización y escolarización en Cantabria y en el Norte de España se debe a la colaboración económica que los notables locales ofrecieron para la escolarización de los alumnos, construyendo escuelas, ya fuera creando fundaciones benéfico-docentes o con donaciones puntuales sin compromiso posterior.
Apareciendo sus investigaciones en numerosos libros como El perfil de la «montaña», Santander Fin de Siglo, Actas I encuentro de Historia de Cantabria, Ángel F. de los Ríos. Un proyecto de Escuela laica, La iglesia en Cantabria y Cantabria siglo XX.