Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (1971) y doctor (Ph.D.) en Física por la Universidad de Londres (1978). Fue catedrático de Historia de la Ciencia en el Departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid (1994- 2019), donde antes fue profesor titular de Física Teórica. En la actualidad es catedrático emérito de Historia de la Ciencia en la UAM. Desde 2003 es miembro de la Real Academia Española, donde ocupa el sillón “G”, y desde enero de 2016 ocupa el cargo de vicedirector. Desde 2006 es académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y académico de la Académie Internationale d’Histoire des Sciences de París. Entre sus reconocimientos figura el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos (2011), el Premio Nacional de Literatura (2015) en su modalidad de Ensayo, el primer Premio en esta categoría (o en cualquier otra) concedido a un libro dedicado a la historia de la ciencia. Recibió el Premio Julián Marías (2016) a la carrera científica en Humanidades de la Comunidad de Madrid. Es autor de más de 400 trabajos en el campo de la historia de la ciencia y el ensayo, de los cuales cincuenta y seis son libros “mayores” y quince como editor o coordinador, más diez artículos de física teórica, noventa y seis de opinión, en El País sobre todo, y en el Periódico de Catalunya. Ha sido Comisario de varias exposiciones: es director de la colección de ensayo y divulgación científica “Drakontos” de la editorial Crítica.