Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid, ha disfrutado de un contrato Juan de la Cierva en la Universidad Complutense de Madrid entre 2022 y 2024. Sus líneas de investigación se centran en las relaciones entre España, América Latina y Estados Unidos y el estudio de imágenes y percepciones en el contexto internacional. Forma parte del Grupo de Investigación sobre Historia de las Relaciones Internacionales en la UCM
(GHISTRI). Desarrolló su tesis doctoral “Hispanoamericanismo vs. Panamericanismo. España y Estados Unidos en las Exposiciones Universales del cambio de siglo (1890-1931)” con un contrato de Formación del Profesorado Universitario en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado en numerosos congresos científicos nacionales e internacionales y ha hecho estancias de investigación en el Department of Spanish and Portuguese de la New York University (2017) y en el BMW Center for German and European Studies de la Georgetown University (2018). Fue directora de la Revista Historia Autónoma entre 2018 y 2022. Sus líneas de investigación se centran en las relaciones entre España y Estados Unidos, las conexiones interamericanas y el estudio de imágenes y percepciones en el contexto internacional. Es autora del libro España, Estados Unidos y Latinoamérica. Un triángulo (des)amoroso a través de las Exposiciones Universales del cambio de siglo, publicado en 2022.
(GHISTRI). Desarrolló su tesis doctoral “Hispanoamericanismo vs. Panamericanismo. España y Estados Unidos en las Exposiciones Universales del cambio de siglo (1890-1931)” con un contrato de Formación del Profesorado Universitario en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado en numerosos congresos científicos nacionales e internacionales y ha hecho estancias de investigación en el Department of Spanish and Portuguese de la New York University (2017) y en el BMW Center for German and European Studies de la Georgetown University (2018). Fue directora de la Revista Historia Autónoma entre 2018 y 2022. Sus líneas de investigación se centran en las relaciones entre España y Estados Unidos, las conexiones interamericanas y el estudio de imágenes y percepciones en el contexto internacional. Es autora del libro España, Estados Unidos y Latinoamérica. Un triángulo (des)amoroso a través de las Exposiciones Universales del cambio de siglo, publicado en 2022.