Pasar al contenido principal
Profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Cantabria. Sus líneas de investigación se centran en la historia de la burguesía de los negocios, en la historia financiera y sus instituciones y en la historia económica comparada América Latina/Europa del sur. Es miembro del Grupo de Investigación de la Universidad de Cantabria “Historia y Cultura Contemporánea de Europa del Sur y América Latina” (HCESAL) y del Grupo de Trabajo en Historia Financiera perteneciente al “Santander Financial Institute” (SANFI)”. Ha sido Director General de Universidades e Investigación en el Gobierno de Cantabria y vicerrector de Extensión Universitaria, Relaciones Internacionales y Campus de Las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Forma parte del Consejo Académico Asesor y del Comité Editorial del Portal Académico Historia Bancaria de América Latina y España (El Colegio de México). Es director de la colección “Sociales”, perteneciente a la Editorial de la Universidad de Cantabria, y es miembro del Consejo Científico de genueve Ediciones, (sello editorial del Grupo 9 de Universidades). Sus últimas publicaciones llevan por título Transformaciones económicas y acción colectiva. Europa, 1789-1914, Madrid: Síntesis, 2020 (escrita en colaboración con Ángeles Barrio Alonso); Latidos de nación. Europa del sur e Iberoamérica en perspectiva histórica, Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021 (en colaboración con Ángeles Barrio Alonso y Manuel Suárez Cortina); Instruir, educar y progresar. La educación en España y México en perspectiva comparada (1808-1930) Comares, Granada, 2022 (en colaboración con Ángeles Barrio Alonso, Fidel Gómez Ochoa y Manuel Suárez Cortina].

Libros