Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Murcia, donde es profesora contratada en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia. Ha sido investigadora invitada en numerosas instituciones europeas como la Università degli Studi di Roma Tre y el Musée de la Mode et du Textile de París. Es una de las mayores especialistas en cultura visual e imagen masculina en la España moderna. Su visión sobre las masculinidades y el ethos estético profundiza en el conocimiento de la imagen como categoría interpretativa cuyos resultados son: “La representación de un joven menino de la Reina Mariana de Austria: Francisco Gutiérrez de los Ríos y Córdoba, III Conde de Fernán Núñez”, ““Fernando de Valenzuela y Enciso. Entre la Ostentación del Poder y la Vanidad de la Representación”, “Pedagogía del Vestido: apariencia y distinción masculina en los siglos XVIII y XIX” y sus monográficos “España viste a la francesa. El traje de moda de la segunda mitad del siglo XVII” (2016) y “El Aprendizaje Servicio como Metodología Educativa y Social” (2022). Actualmente es traductora especializada y colabora con UNED en la sede de Cartagena, la revista Historia National Geographic, también es miembro del Comité de Redacción de la Revista Indumenta del Museo del Traje de Madrid y Representante de la Comisión Española de Aprendizaje Servicio y Género.