Investigadora y doctoranda en la Universidad de Valladolid (España). Tiene una sólida formación académica, que incluye licenciaturas en Derecho y Comunicación Social (énfasis en Periodismo y Publicidad), así como posgrados en Comunicación Corporativa, Marketing y Derecho Fiscal. Sus líneas de investigación son el tecnopopulismo, el discurso del odio, la desinformación y la polarización política. Ha publicado artículos académicos en revistas y libros como: “Odio político que traspasa generaciones, publicado en la Revista Internacional de Historia de la Comunicación (RIHC), 2024”, “Tecnopopulismo y Politainment en Brasil: las emisiones semanales del gobierno Bolsonaro en YouTube, Revista Media and Communication 2023”, “De poder a poder: el discurso político en Twitter sobre los medios de comunicación, Gedisa, 2022”, “The struggle between Political Power and the Fourth Estate in times of the COVID-19 pandemic in Brazil, en Brazilian Journal of Development, 2022”. Ha realizado estancias en la Universidad de Florida, la Sapienza Università di Roma y la Universidad de Oporto. Desde 2021, forma parte del proyecto “Politainment in the Face of Media Fragmentation: Disintermediation, Engagement and Polarisation (PolDespol)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.