25,00 €
Catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Cantabria, dirige el grupo de investigación GOBPORT, especializado en la gobernanza de los puertos atlánticos en la Edad Media. Colabora con grupos de investigación de América, Europa y África, y ha sido Honorary Fellow en el Trinity College de Dublín (2013) y Distinguished Visiting Professor en la Universidad de California-Los Angeles (2015, 2018).
Entre 2012 y 2017, fue Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria. Actualmente, lidera la Asociación Internacional GLOPORTS, dedicada al estudio de las dinámicas marítimas y portuarias, y dirige los Encuentros Internacionales del Medievo de Nájera, una reunión anual de especialistas en historia medieval. También forma parte de diversos comités científicos y evaluadores nacionales e internacionales.
Su investigación se enfoca en la historia portuaria, social y de las minorías sexoafectivas, explorando la integración económica, política y cultural de la España Atlántica y Europa en la Edad Media. Ha dirigido numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales y actualmente lidera BARMER, un estudio sobre actividad económica y conflictos en ciudades portuarias medievales.
Solórzano Telechea ha publicado más de 30 libros y numerosos artículos en revistas de prestigio internacional. Ha supervisado 11 tesis doctorales en universidades como Cantabria, Oviedo y Lovaina. Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Manuel Teira (2000), el de Excelencia Docente (2008) y el Almirante Diego Gutiérrez de Ceballos (2018), consolidando su reputación como experto en historia medieval y portuaria.
Entre 2012 y 2017, fue Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria. Actualmente, lidera la Asociación Internacional GLOPORTS, dedicada al estudio de las dinámicas marítimas y portuarias, y dirige los Encuentros Internacionales del Medievo de Nájera, una reunión anual de especialistas en historia medieval. También forma parte de diversos comités científicos y evaluadores nacionales e internacionales.
Su investigación se enfoca en la historia portuaria, social y de las minorías sexoafectivas, explorando la integración económica, política y cultural de la España Atlántica y Europa en la Edad Media. Ha dirigido numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales y actualmente lidera BARMER, un estudio sobre actividad económica y conflictos en ciudades portuarias medievales.
Solórzano Telechea ha publicado más de 30 libros y numerosos artículos en revistas de prestigio internacional. Ha supervisado 11 tesis doctorales en universidades como Cantabria, Oviedo y Lovaina. Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Manuel Teira (2000), el de Excelencia Docente (2008) y el Almirante Diego Gutiérrez de Ceballos (2018), consolidando su reputación como experto en historia medieval y portuaria.
Libros
18,00 €
Mundos medievales. Espacios, sociedades y poder (2 vols.)
Beatriz Arízaga Bolumburu... (eds.)
Historia
➥
58,00 €
Mundos medievales. Espacios, sociedades y poder ( Volúmen II)
Beatriz Arízaga Bolumburu... (eds.)
Historia
➥
0,00 €
20,00 €
30,00 €
16,00 €
Musulmanes y Cristianos frente al agua en las ciudades medievales
Olatz Villanueva Zubizarreta... (coords.)
Analectas
➥
20,00 €
16,00 €