Pasar al contenido principal
Catedrático en Historia Moderna. Doctor por la Universidad de París-Sorbona, ha sido profesor en la Universidad de Borgoña (Francia) y en la Universidad del País Vasco. Es autor de varios libros y de numerosos artículos científicos, director de una decena de obras colectivas, de doce proyectos de investigación y de una docena de tesis doctorales. Ha propuesto un modelo metodológico de análisis relacional y son conocidas internacionalmente sus publicaciones sobre redes sociales. Su investigación se ha centrado en el entramado social y político de las sociedades del Antiguo Régimen; el mundo rural vasco y la evolución de las comunidades campesinas en la larga duración; las redes de las élites vascas y navarras en la monarquía hispánica durante la Edad Moderna; la correspondencia epistolar; la clase política y cultural del siglo XVIII; los ilustrados vascos y el proceso civilizador en las tierras vascas, y los cambios y resistencias al cambio en el proceso que llevó de la sociedad del Antiguo Régimen a la revolución liberal. Entre sus libros figuran: con M. García Fernández y J. E. Ochoa de Eribe (coords.), Procesos de civilización: culturas de élites, culturas populares. Una historia de contrastes y tensiones (siglos XVI-XIX) (2019); Dossier: Las élites del reformismo borbó- nico. Una historia social, en Magallánica, Revista de Historia Moderna (2017); con Andoni Artola (coord.), Dossier Redes sociales, procesos de cambio cultural y conflicto en las provincias vascas y Navarra (1700-1839), en Historia Social, 89 (2017); con J. Á. Achón Insausti y L. Arrieta Alberdi y (eds.) Antes y después de los “mass media”. Actores y estrategias comunicativas (2016); con Andoni Artola (ed.), Patronazgo y clientelismo en la Monarquía hispánica, si- glos XVI-XIX (2016); con Á. Chaparro (ed.) Educación, redes y producción de élites en el siglo XVIII (2013).

Libros