Pasar al contenido principal
Juan Luis Fernández Vega (Polanco, 1962) es doctor en Historia por la Universidad de Cantabria, donde fue profesor asociado de historiografía, y licenciado en Filosofía por la UNED y en Periodismo por la Complutense de Madrid. Miembro de la International Association for Semiotic Studies (IASS-AIS), en sus congresos mundiales ha presentado cinco ponencias sobre la semiótica de la historia (Kaunas 2017, Tesalónica 2022, Varsovia 2024). Asimismo, es cofundador y directivo de la Sociedad Cántabra de Historiadores de la Filosofía Española (SCHFE). Autor de la historia del cincuentenario de la UC (Cantabriae Universitas, 2023), ha publicado también la monografía El arsenal de Clío (2020) sobre los debates internacionales acerca de la escritura de la historia; una historia industrial sobre Ferroatlántica (2013, coautor); una antología y estudio del Unamuno tardío (2022); y un capítulo en el volumen colectivo Acceleration of history (2016). Sus artículos han aparecido en revistas como History and Theory (2018), Journal of the Philosophy of History (2019), Moving the Social (2017), Tempo (2019), Academia Letters (2021), Éndoxa (2022), Estudos Semióticos (2024) e Hitos - Anuario de Historia de la Filosofía Española (2022, 2023, 2024). Ha presentado ponencias en conferencias internacionales en las universidades de Oxford, Viena, Europea de Chipre, Pamukkale, Tampere, Bucarest y Lisboa. Ha intervenido sobre historia en la UIMP (2023), la Real Sociedad Menéndez Pelayo (2024) y el Ateneo de Santander (2022). En cuatro décadas como profesional de comunicación, ha dirigido sucesivamente el diario Alerta, los servicios de prensa del Gobierno de Cantabria y la consultora IC Cantabria (desde la cual asesoró a la UC en 2004-2016). Es desde 2013 articulista en El Diario Montañés. Actualmente Jefe del Gabinete de la Presidencia del Parlamento de Cantabria, coordina la ejecución del programa educativo-cultural de la institución.