Pasar al contenido principal
(San Pelayo. Camaleño, 1960).
Doctor en Historia por la Universidad de Cantabria.
Profesor Titular de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Cantabria.
Su ámbito de trabajo se ha centrado, en particular, en aspectos relativos a la instauración del liberalismo en España, abarcando campos como legislación electoral, constitucionalismo histórico u organización territorial del Estado.
Ha impartido más de cincuenta conferencias en Congresos, seminarios y encuentros científicos.
Ha participado en once proyectos de investigación de ámbito nacional (I+D+I), siendo director del denominado Entre Monarquía y Nación. Galicia, Asturias y Cantabria, 1700-1833.
En su más de medio centenar de trabajos (libros, capítulos de libro, artículos en revistas especializadas) se pueden señalar:
- El significado político de la legislación electoral en la España de Isabel II (1999)
- Al fiel servicio del poder: una aproximación a la trayectoria de los representantes territoriales del Estado en la España del primer liberalismo (1808-1849), en El Estado y la Nación. Cuestión nacional, centralismo y federalismo en la Europa del Sur. (Manuel Suárez Cortina - Maurizio Ridolfi (eds).2013.
- Entre monarquía y nación. Galicia, Asturias y Cantabria (1700-1833) Ed. (2012).
- La nueva planta liberal. Definición normativa y funcionamiento real. (2014), en Poder y Territorio en la España del siglo XIX. De las Cortes de Cádiz a la restauración.
- La frustrada propuesta de reforma electoral de 1840 (un precedente del reflujo liberal de la Década Moderada). Anuario de Historia del Derecho Español (2009).
- De corregimiento a provincia: la vertebración territorial de la Cantabria contemporánea. Ángeles Barrio/Aurora Garrido Provincia, región y nación en la España contemporánea (2011).
- Para evitar las tramas y maquinaciones de la facción: Una reflexión en torno a los decretos de 1833 para las elecciones de ayuntamientos. Anuario de Historia del Derecho Español (2020)
- Miembro del equipo que redactó los dos volúmenes del Diccionario Biográfico de los Parlamentarios de Cantabria. (Aurora Garrido (Directora)
- Provincias y Diputaciones. La construcción de la Cantabria contemporánea (1799-1833). 2006.
- La burguesía montañesa ante la crisis política del otoño de 1833: la Junta de Administración, Armamento y Defensa de la Provincia de Santander (2022), en Historia de las Instituciones de Cantabria. Una visión desde los archivos.
- El papel de los partidos judiciales y de los ayuntamientos en los orígenes del Estado liberal en España: reflexiones en torno a un debate político (2023) , en De ayer a hoy: reflexiones sobre un bicentenario (las diputaciones provinciales, 1822-2022). Antoni Jordà Fernández (coord.).