Pasar al contenido principal
Doctora en Historia por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP. Es Profesora Titular en la cátedra de Prehistoria General y Americana en la misma Universidad. Ha dictado Seminarios de grado y de posgrado en estas mismas universidades. Escribió diversos artículos para revistas especializadas: “Cambiando de perspectiva: cautivos en el interior de la frontera”, Mundo Agrario. Revista de estudios rurales; “Configuraciones hegemónicas sobre lo indígena. La cuestión del cautiverio en la frontera sur”. Revista TEFROS – Dossier Homenaje a Martha Bechis –; “La articulación entre docencia e investigación en la formación de grado y postgrado. Transferencia hacia la comunidad. Un análisis en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-UNLP”, Americanía, Revista de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Coordinó y prologó el Dossier “Los indígenas y las versiones sobre el pasado” para la Revista Trabajos y Comunicaciones. Es autora y compiladora de libros como Cruzando Fronteras. Relaciones interétnicas y mestizaje social en la campaña y ciudad de Buenos Aires; Por la salvación eterna de los naturales. El rol de la Iglesia en la sujeción de los grupos indígenas entre 1550-1630 (Mallo-Aguirre) y Voces del relato histórico. La enseñanza de la Historia desde una mirada social (Aguirre-Lanciotti). Es miembro de los comités académico del Anuario de Historia Argentina-FaHCE y de la Revista TEFROS (UNRC), entre otros trabajos y compilaciones.